Entradas

Temas avanzados: Implementar un medidor de días con acciones en Ren'Py

¡Hola, creadores de novelas visuales! En nuestra [ entrada anterior ], añadimos *easter eggs* interactivos para darle rejugabilidad a nuestras historias. Hoy vamos a explorar otra mecánica avanzada: **un medidor de días con puntos de acción (AP)**. Crearemos un sistema donde el tiempo avanza según las acciones del jugador, activaremos eventos específicos en ciertos días, y aprenderemos a evitar problemas como bucles infinitos. ¡Empecemos! 1. ¿Qué es un medidor de días y por qué usarlo? Un medidor de días simula el paso del tiempo en tu novela visual. Es útil para: - Darle estructura a la historia (por ejemplo, "tienes 7 días para completar una misión"). - Activar eventos específicos en ciertos días (como un festival el día 3). - Aumentar la inmersión al hacer que las acciones del jugador tengan consecuencias temporales. Vamos a usar una variable `dias` para rastrear el día actual y una variable `AP` (Action Points) para medir las acciones del jugador. Cuando se consuma una ca...

Temas avanzados: Agregar easter eggs interactivos para rejugabilidad en Ren'Py

¡Hola, creadores de novelas visuales! En nuestra [ entrada anterior ], creamos un mini-juego tipo *Arkanoid* usando Python y Ren'Py. Hoy seguiremos explorando temas avanzados con una mecánica divertida: **easter eggs interactivos**. Vamos a añadir objetos escondidos en los fondos que los jugadores puedan descubrir haciendo clic o cumpliendo ciertas condiciones (como jugar una segunda partida). Esto desbloqueará contenido adicional, como escenas o finales secretos, para darle más rejugabilidad a tu novela visual. ¡Empecemos! 1. ¿Qué son los easter eggs y por qué usarlos? Los **easter eggs** son secretos escondidos en un juego que los jugadores pueden descubrir explorando. En una novela visual, pueden ser: - Objetos interactivos en los fondos (por ejemplo, un cofre escondido en la playa). - Mensajes o escenas secretas que se desbloquean al encontrarlos. - Finales alternativos que solo se ven bajo ciertas condiciones. Esto incentiva a los jugadores a jugar varias veces y explorar cada...

Introducción a temas avanzados: Creando un mini-juego tipo Arkanoid en Ren'Py

Imagen
¡Hola, creadores de novelas visuales! Bienvenidos de nuevo a esta guía de Ren'Py en español. Como prometí en mi [ última entrada ], hoy comenzamos con temas avanzados que usarán más Python para darle un toque único a tus proyectos. En esta entrada, vamos a crear un **mini-juego básico tipo *Arkanoid***, donde controlaremos una paleta para rebotar una bola y destruir bloques. Implementaremos este mini-juego en un archivo separado (`mini_game.rpy`) y lo integraremos con nuestra novela visual. ¡Empecemos! 1. ¿Qué es *Arkanoid* y qué haremos? *Arkanoid* es un juego clásico donde controlas una paleta para rebotar una bola y destruir bloques en la pantalla. En esta versión simplificada: - Tendremos una paleta que se mueve de izquierda a derecha con las teclas. - Una bola que rebota contra la paleta, las paredes y los bloques. - Un par de bloques que se destruirán al ser golpeados. - Condiciones de victoria (destruir todos los bloques) y derrota (la bola cae fuera de la pantalla). Usaremo...

Política de Privacidad y Disclaimer

**Descargo de Responsabilidad (Disclaimer)**   Bienvenidos a renpyenesp.blogspot.com, un blog creado por Lerans para ofrecer tutoriales y guías en español sobre el uso del software Ren'Py. Quiero aclarar que este blog no está afiliado , respaldado ni relacionado oficialmente con Ren'Py o sus desarrolladores. Todo el contenido aquí publicado tiene un propósito educativo e ilustrativo, diseñado para ayudar a nuevos usuarios a aprender a usar Ren'Py y resolver dudas comunes. No me hago responsable por cualquier error, malentendido o problema que pueda surgir al seguir estos tutoriales. Te recomiendo consultar siempre la documentación oficial de Ren'Py para información precisa y actualizada. **Política de Privacidad**   En renpyenesp.blogspot.com , valoro tu privacidad y me comprometo a ser transparente sobre cómo se manejan tus datos. A continuación, te explico qué información se recopila y cómo se utiliza: **1. ¿Qué datos recopilo?**   Este blog puede recopil...

Agregar créditos a tu novela visual.

¡Hola, creadores de novelas visuales! Bienvenidos a la vigésima entrada de esta guía de Ren'Py en español. En el [ post anterior ] creamos un proyecto intermedio con múltiples archivos `.rpy`, integrando todo lo aprendido. Hoy cerraremos esta etapa básica-intermedia con un tema importante: **agregar créditos a tu novela visual**. Aprenderemos a crear una pantalla de créditos para dar reconocimiento a los artistas y páginas de assets, incluir el nombre del equipo o autor, y darle un cierre profesional a tu juego. También quiero aprovechar para agradecerles por acompañarme en este viaje y hablarles de lo que viene a continuación. ¡Empecemos! 1. ¿Por qué incluir créditos en tu novela visual? Los créditos son una parte esencial de cualquier proyecto creativo. Sirven para: - **Reconocer a los artistas**: Dar crédito a las páginas y creadores de los assets (fondos, música, sonidos) que usaste. - **Presentar al equipo**: Incluir el nombre del autor o equipo que desarrolló la novela visual...

Proyecto intermedio con múltiples archivos .rpy

¡Hola, creadores de novelas visuales! Bienvenidos a la decimonovena entrada de esta guía de Ren'Py en español. En el [ post anterior ] aprendimos a personalizar el menú de guardado para mejorar la interfaz de nuestro juego. Hoy vamos a unir todo lo que hemos aprendido en un **proyecto intermedio** que usa **múltiples archivos `.rpy`**. Crearemos una novela visual corta con Perrito y Gatita, organizada en diferentes archivos para personajes, rutas y finales, y usaremos un marcador de variables para decidir el final. ¡Este será un repaso general de todo lo que sabes, y te invito a participar en un ejercicio en masa para crear tu propio proyecto! Empecemos. 1. ¿Qué vamos a crear? Vamos a hacer una novela visual corta donde Perrito y Gatita pasan un día en la playa. El jugador tomará decisiones que afectarán su amistad, y al final veremos un final bueno, neutral o malo según un marcador de variables (`puntos_amistad`). El proyecto estará dividido en cuatro archivos `.rpy`: - `script.rp...

Personalizar el menú de guardado en Ren'Py

¡Hola, creadores de novelas visuales! Bienvenidos a la decimoctava entrada de esta guía de Ren'Py en español. En el [ post anterior ] aprendimos a usar diccionarios para manejar datos en nuestra historia. Hoy vamos a enfocarnos en una parte importante de la interfaz de tu juego: **personalizar el menú de guardado**. Aprenderemos a cambiar el fondo, ajustar los botones y modificar la disposición de las ranuras de guardado para que se vea más acorde con el estilo de tu novela visual. ¡Empecemos! 1. ¿Qué es el menú de guardado y por qué personalizarlo? El menú de guardado en Ren'Py es la pantalla que aparece cuando el jugador selecciona "Save" o "Load" desde el menú principal o durante el juego. Por defecto, muestra una cuadrícula con ranuras donde el jugador puede guardar o cargar partidas, junto con información como el nombre del archivo y la fecha. **¿Por qué personalizarlo?** - Hace que tu juego se vea más profesional y consistente con el estilo visual de t...