Agregar créditos a tu novela visual.
¡Hola, creadores de novelas visuales! Bienvenidos a la vigésima entrada de esta guía de Ren'Py en español. En el [post anterior] creamos un proyecto intermedio con múltiples archivos `.rpy`, integrando todo lo aprendido. Hoy cerraremos esta etapa básica-intermedia con un tema importante: **agregar créditos a tu novela visual**. Aprenderemos a crear una pantalla de créditos para dar reconocimiento a los artistas y páginas de assets, incluir el nombre del equipo o autor, y darle un cierre profesional a tu juego. También quiero aprovechar para agradecerles por acompañarme en este viaje y hablarles de lo que viene a continuación. ¡Empecemos!
1. ¿Por qué incluir créditos en tu novela visual?
Los créditos son una parte esencial de cualquier proyecto creativo. Sirven para:
- **Reconocer a los artistas**: Dar crédito a las páginas y creadores de los assets (fondos, música, sonidos) que usaste.
- **Presentar al equipo**: Incluir el nombre del autor o equipo que desarrolló la novela visual.
- **Dar un cierre profesional**: Una pantalla de créditos hace que tu juego se sienta completo y pulido.
- **Agradecer a los jugadores**: Es una oportunidad para agradecer a quienes jugaron tu historia.
2. Crear una pantalla de créditos en Ren'Py.
Vamos a crear una pantalla de créditos simple que se mostrará al final de la novela visual de Perrito y Gatita (como la que hicimos en el post del 18 de abril). Usaremos un `label` para organizar los créditos y lo integraremos con el proyecto anterior.
1. **Crear un archivo para los créditos**:
- En la carpeta `game`, crea un nuevo archivo llamado `creditos.rpy`. Esto mantiene el proyecto organizado, como aprendimos en el post del 18 de abril.
2. **Escribir los créditos en `creditos.rpy`**:
```
label creditos:
scene black with fade
narrator "Gracias por jugar 'Un Día en la Playa con Perrito y Gatita'."
narrator "Creado por [TuNombre]."
narrator "Fondos: OpenGameArt (opengameart.org)."
narrator "Música y sonidos: FreeSound (freesound.org)."
narrator "¡Espero que hayas disfrutado esta pequeña historia!"
return
```
- Usa `scene black` para un fondo negro simple (puedes cambiarlo por otro fondo si prefieres).
- Reemplaza `[TuNombre]` con tu nombre o el nombre de tu equipo.
- Ajusta las fuentes de los assets (OpenGameArt, FreeSound) según los que hayas usado.
3. **Integrar los créditos en el proyecto**:
- Abre el archivo `script.rpy` de tu proyecto (del post del 18 de abril) y añade una llamada a los créditos al final, justo antes de `return`:
```
label start:
scene bg playa with fade
call definiciones
call rutas
call finales
call creditos # Añade esta línea
return
```
3. Personalizar los créditos (opcional).
Puedes hacer que los créditos sean más interesantes añadiendo transiciones o un fondo personalizado:
- **Añadir un fondo**:
- Usa un fondo que hayas usado en tu juego (por ejemplo, `playa.png`) en lugar de `black`:
```
scene bg playa with fade
```
- **Usar transiciones entre líneas**:
- Añade una transición como `with dissolve` entre cada línea para que el texto aparezca suavemente:
```
label creditos:
scene black with fade
narrator "Gracias por jugar 'Un Día en la Playa con Perrito y Gatita'." with dissolve
narrator "Creado por [TuNombre]." with dissolve
narrator "Fondos: OpenGameArt (opengameart.org)." with dissolve
narrator "Música y sonidos: FreeSound (freesound.org)." with dissolve
narrator "¡Espero que hayas disfrutado esta pequeña historia!" with dissolve
return
```
4. Probar los créditos.
1. Añade el archivo `creditos.rpy` a tu proyecto y modifica `script.rpy` como se mostró.
2. Ejecuta tu proyecto en Ren'Py y juega hasta el final.
3. Verifica que la pantalla de créditos aparezca después de los finales y que las transiciones funcionen correctamente.
5. Consejos para crear créditos.
- **Sé específico**: Incluye los nombres exactos de los artistas o las URLs de las páginas de assets (por ejemplo, "Fondos por PixelArtist en Itch.io: [enlace]").
- **Manténlo breve**: Los créditos no deben ser demasiado largos; 4-6 líneas son suficientes para un proyecto pequeño.
- **Hazlo personal**: Usa el nombre de tu VN y añade un mensaje especial para los jugadores (por ejemplo, "¡Gracias por jugar mi primera novela visual!").
- **Estilo consistente**: Usa el mismo estilo visual (fuentes, colores) que usaste en el resto de tu juego (como aprendimos en el post del 13 de abril).
6. Ejercicio: Personaliza tus propios créditos.
Ahora te toca a ti. Añade una pantalla de créditos a tu proyecto (puede ser el del post del 18 de abril o uno nuevo). Aquí algunas ideas:
- Incluye tu nombre o el nombre de tu equipo ficticio.
- Busca las fuentes reales de los assets que usaste (como aprendimos en el post del 8 de abril) y dales crédito.
- Usa un fondo personalizado (por ejemplo, un atardecer o una playa) para los créditos.
- Añade un mensaje personal para los jugadores agradeciéndoles por jugar.
7. Un agradecimiento especial y lo que viene.
¡Hemos llegado al final de esta etapa! Quiero agradecerles de corazón por seguir esta guía de Ren'Py en español. Con esta entrada, completamos **20 publicaciones** en abril, cubriendo desde lo más básico (como crear personajes y diálogos) hasta temas intermedios (como usar diccionarios y múltiples archivos `.rpy`). Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado juntos, y espero que hayas aprendido tanto como yo al escribir estos tutoriales.
A partir de la próxima entrada, daremos un salto a **temas avanzados**, donde usaremos más Python para crear aspectos únicos en nuestras novelas visuales. Exploraremos cosas como:
- **Mini-juegos**: Crear pequeños juegos dentro de tu VN (por ejemplo, un juego de memoria o un puzzle).
- **Sistemas de guardado personalizados**: Diseñar un sistema de guardado que sea diferente al predeterminado de Ren'Py.
- **Videos cortos**: Insertar videos y controlar su reproducción para que se integren perfectamente en las secuencias de diálogo.
Estos temas requerirán un poco más de conocimientos de Python, pero los explicaremos paso a paso para que puedas seguirlos. ¡Prepárate para llevar tus proyectos al siguiente nivel! Nos leemos pronto con más tutoriales.
Comentarios
Publicar un comentario