Agregar comentarios y usar un narrador en Ren'Py

¡Hola, creadores de novelas visuales! Bienvenidos a la duodécima entrada de esta guía de Ren'Py en español. En el [post anterior] aprendimos a usar transiciones básicas como `dissolve` y `fade` para hacer que nuestras escenas se vean más suaves. Hoy vamos a cubrir dos conceptos básicos que te ayudarán a escribir scripts más organizados y a enriquecer tu narrativa: **agregar comentarios con `#`** y **usar un narrador sin nombre**. Estos son trucos sencillos pero muy útiles para cualquier proyecto. ¡Empecemos!

1. Agregar comentarios con `#`. 
Los comentarios son líneas de texto en tu código que Ren'Py ignora al ejecutar el juego. Sirven para agregar notas, explicaciones o recordatorios para ti o para otros que lean tu script.

1. **Cómo escribir un comentario**:
   - Usa el símbolo `#` seguido de tu nota. Todo lo que escribas después de `#` en esa línea será ignorado por Ren'Py.
   - Ejemplo:
     ```
     # Esta es la escena inicial en la playa
     scene bg playa
     ```

2. **¿Por qué usar comentarios?**
   - **Organización**: Si tu script es largo, los comentarios te ayudan a recordar qué hace cada sección.
   - **Colaboración**: Si trabajas con otros, los comentarios explican tu código a tus compañeros.
   - **Recordatorios**: Puedes dejar notas para ti mismo, como "Añadir música aquí más tarde".

2. Usar un narrador sin nombre
En Ren'Py, puedes usar un "narrador" para agregar texto que no pertenece a un personaje específico. Esto es útil para descripciones de la escena, pensamientos internos o narrativa general.

1. **Cómo usar el narrador**:
   - Usa la palabra `narrator` seguida del texto entre comillas. El texto aparecerá sin un nombre de personaje en el cuadro de diálogo.
   - Ejemplo:
     ```
     narrator "El sol comienza a ponerse en la playa, tiñendo el cielo de naranja."
     ```

2. **¿Cuándo usar el narrador?**
   - Para describir el entorno: "La playa está tranquila y las olas rompen suavemente."
   - Para pensamientos internos: "Perrito se siente nervioso al ver la cueva."
   - Para avanzar la historia: "De repente, un delfín salta frente a ellos."

3. Ejemplo práctico: Combinar comentarios y narrador. 

Vamos a crear una escena corta con Perrito y Gatita, usando comentarios para organizar el código y el narrador para agregar descripciones.

1. Declara los personajes y configura la escena:
   ```
   define perrito = Character("Perrito", color="#00B7EB")
   define gatita = Character("Gatita", color="#FF69B4")

   label start:
       # Escena inicial: Perrito y Gatita están en la playa
       scene bg playa
       show perrito at left
       show gatita at right

       # Descripción del ambiente usando el narrador
       narrator "Es un día soleado en la playa. Las gaviotas vuelan sobre el mar."

       perrito "¡Qué día tan bonito, Gatita!"
       gatita "Sí, me encanta estar aquí contigo."

       # Perrito ve algo en el agua
       narrator "De repente, Perrito nota algo brillando en el agua."
       perrito "¡Mira, Gatita! ¿Qué es eso?"
       gatita "No sé, pero parece interesante. ¿Vamos a ver?"

       return
   ```
   - Los comentarios (`#`) explican qué hace cada sección del código.
   - El `narrator` agrega descripciones que enriquecen la escena sin necesidad de que un personaje hable.

4. Código completo. 
Aquí está el código completo con comentarios y el uso del narrador:
```
define perrito = Character("Perrito", color="#00B7EB")
define gatita = Character("Gatita", color="#FF69B4")

label start:
    # Escena inicial: Perrito y Gatita están en la playa
    scene bg playa
    show perrito at left
    show gatita at right

    # Descripción del ambiente usando el narrador
    narrator "Es un día soleado en la playa. Las gaviotas vuelan sobre el mar."

    perrito "¡Qué día tan bonito, Gatita!"
    gatita "Sí, me encanta estar aquí contigo."

    # Perrito ve algo en el agua
    narrator "De repente, Perrito nota algo brillando en el agua."
    perrito "¡Mira, Gatita! ¿Qué es eso?"
    gatita "No sé, pero parece interesante. ¿Vamos a ver?"

    return
```

5. Consejos para usar comentarios y el narrador. 

- **Comentarios**:
  - No abuses de los comentarios: Úsalos para secciones importantes o para explicar cosas que no son obvias.
  - Sé claro y breve: Por ejemplo, `# Escena de la playa` es mejor que `# Aquí comienza la escena donde Perrito y Gatita están en la playa y hablan del clima`.

- **Narrador**:
  - Usa el narrador para complementar el diálogo, no para reemplazarlo. Los personajes deben seguir siendo el foco principal.
  - Si quieres que el narrador tenga un estilo diferente (como cursivas), puedes personalizarlo más adelante modificando la interfaz (lo veremos en futuras entradas).

6. Ejercicios para practicar. 

Aquí tienes algunos ejercicios para que practiques lo que aprendiste:

1. **Añade más comentarios**:
   - Agrega comentarios a cada línea del código para explicar qué hace (por ejemplo, `# Mostrar a Perrito a la izquierda`).

2. **Usa el narrador para pensamientos**:
   - Añade una línea donde el narrador describa los pensamientos de Gatita (por ejemplo, `narrator "Gatita siente curiosidad, pero también un poco de miedo."`).

3. **Combina con transiciones**:
   - Usa una transición (como `with dissolve`) para cambiar el fondo después de que Perrito y Gatita decidan ir a ver el objeto brillante (puedes usar un fondo que tengas, como `cueva.png`).

7. ¡Tu turno!

Copia este código en tu proyecto de Ren'Py y prueba agregar comentarios y usar el narrador. ¿Lograste que tu script fuera más organizado con los comentarios? ¿El narrador ayudó a darle más vida a tu escena? Intenta los ejercicios y comparte tus resultados en los comentarios. En la próxima entrada, aprenderemos a personalizar el menú principal de nuestro juego. ¡Nos leemos el 12 de abril!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a Ren'Py - Tu primer paso para crear novelas visuales

Importar un segundo personaje y hacer que interactúen en Ren'Py

Crear rutas alternas con el comando `if` en Ren'Py